Esto se lo debemos a Porfirio Díaz que festejaba su cumpleaños el día 15 de septiembre (efectivamente día de los Porfirios). Sin embargo, y para empatar su onomástico con los festejos del Grito (en ocasión del centenario de la Independencia), decidió adelantar éste por unas horas. Así pues, desde 1910, el Grito de Independencia como festejo popular, tiene lugar los días 15 de septiembre, cerca de las 11 de la noche y no los 16 por la madrugada como realmente sucedió en 1810
Miguel Hidalgo no es realmente como lo conocemos, el gobernador de aquel entonces le pidio a uno
de sus frailes que le acompañaba que posara para que el pintor hiciera un retrato de él.
UNA SERIE QUE SIN DUDA HA MOSTRADO UNA FORMA DIFERENTE DE VER LA HISTORIA POR LA CUAL DEBEMOS O NO SENTIRNOS ORGULLOSOS: "Gritos de muerte y Libertad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario